Ciberlandia 2017 – Cortafuegos
En estas semanas nos estamos viendo envueltos por una vorágine de acontecimientos que nos tienen absolutamente copados. En plena actividad sacamos un pequeño receso para ponerles al día de las novedades de la nueva edición de Ciberlandia, que viene desarrollándose a lo largo de este curso escolar 2016/2017.
Centros participantes
Finalmente y gracias al apoyo de las entidades que se han involucrado en esta nueva edición de Ciberlandia, entre las que destacan la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y los Cabildos de las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, podrán participar 1.380 escolares de 46 centros educativos de primaria y secundaria de las islas de Gran Canaria (30), Fuerteventura (8) y Lanzarote (8).
Con respecto a la isla de Gran Canaria, ya se vienen atendiendo desde el pasado 25 de enero a todos los centros que se han inscrito antes de la fecha del 15 de enero de 2017. Estas inscripciones se han llevado a cabo a través del formulario de la página web que hemos habilitado. Las plazas disponibles se han cubierto al completo y ya se les ha asignado a los centros escolares la fecha de celebración de los talleres. El formulario permanecerá abierto para que los centros interesados en participar en futuras ediciones o acciones puedan ser informados directamente a través de nuestros canales de comunicación.
Los centros involucrados por la isla de Gran Canaria en esta 5ª edición de Ciberlandia son:
- 6º Primaria: CEIP José Manuel Illera De La Mora, CEIP Salvador Manrique De Lara, Atlantic Schools, Colegio Mesa y López, Unión de centros (CEIP Utiaca, CEIP Estrella Barreiro, CEIP La Solana, CEIP Pino Santo Bajo, CEIP La Lechuza y CEIP Las Lagunetas), Colegio Norte, CEIP Pepe Monagas y CEIP Néstor De La Torre.
- Secundaria: IES José Frugoni Pérez-La Rocha, IES Vega De San Mateo, Colegio Arenas Sur, IES Támara, IES Primero De Mayo, IES Saulo Torón, IES Poeta Tomas Morales Castellano, IES Profesor Antonio Cabrera Pérez, Colegio Heidelberg, CEO Luján Pérez, Fundación Escuela Teresiana, IES Santa Maria De Guia, IES Cruce De Arinaga, CEO Pancho Guerra, IES Mesa Y López, IES Valle De Los Nueve, IES Santa Brígida, IES Valsequillo, Colegio Mª Auxiliadora Telde, Colegio Saucillo, IES Gran Canaria y el Colegio Nuestra Señora De Las Nieves.
Algunos de ellos ya nos están compartiendo algunas imágenes y vídeos de su experiencia en el taller presencial:
Temática
Como ya algunos conocen, la temática de esta edición está inspirada en la extinción de incendios y en la conservación del medio ambiente. Para ello, contamos con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, que a través del ingeniero analista forestal Federico Grillo, nos ha introducido en la materia para poder desarrollar los retos de la Gran Final de esta edición.
A lo largo de los últimos 15 años, Canarias ha sufrido más de 290 incendios de más de una hectárea, con las implicaciones que ello acarrea. Además, tal y como ocurrió el pasado año en el devastador incendio de La Palma, agentes forestales y unidades implicadas en las labores de extinción, arriesgan y pierden en ocasiones su vida. En este sentido, es importante que los jóvenes conozcan la realidad de los incendios y los esfuerzos que conlleva el trabajo del equipo humano que lucha contra ellos.
Buenos días, me llamo Antonio y soy un alumno del CEO Pancho Guerra que ha sido seleccionado para la siguiente fase del proyecto. Me encanta todo lo que hemos realizado durante las distincnas fases, ya que me gusta bastante manejar la programación, robática, la impresión 3D (que utilizamos en nuestro caso)…
Estoy muy contento de haber sido seleccionado y que me hayan dado la oportunidad de participar en este fantástico concurso.
Hola, buenos días, me llamo Gara y soy alumna del CEO Pancho Guerra, que ha sido seleccionado para la siguiente fase.
Me ha gustado mucho el taller de robótica, sobretodo manejar la programación.
Me ha emocionado mucho ser una de las elegidas para la fase avanzada. El proyecto Ciberlandia ha sido una gran experiencia, donde he podido aprender cosas nuevas sobre tecnología.
Un saludo.
Buenas, soy Paula de 1ºA de la E.S.O del C.E.O Pancho Guerra del Castillo del Romeral
He estado leyendo los procesos que han creado a través de la Tecnología son muy interesantes.Espero que algún día vaya a Ciberlandia , lo que han creado es muy alucinante por mi parte quiero decirle que sus proyectos son muy emocionantes.
Espero que mis compañeros de 3º de la E.S.O ganen el primer premio.
Buenos dias. soy Tindaya Suarez, de 1 ESO del CEO Pancho Guerra, del Sur de Gran Canaria y desde la materia de Tecnologia, quiero decirles que su proyecto me parece muy interesante y espero que mis amigos lo disfruten mucho.
Soy padre de uno de los unos alumnos seleccionados, felicitarles por un proyecto tan interesante donde los alunmos pueden apreder y desarrollar sus habilidades de una forma amena e interesante. Felicidades y mucha suerte a los alunmos de CEO PANCHO GERRA DEL CASTILLO DEL ROMERAL.
Muy orgullo de los alumn@s del C.P. Pancho Guerra. Les deseo muchos éxitos en todos sus próximos proyectos.
A seguir así chic@s. ¡ Mucha suerte !
Buenas tardes,soy Jose del centro I.E.S Támara.Nos parece muy beneficiario para las Islas Canarias la idea de crear un proyecto,para evitar y disminuir el riesgo de incendios en el Archipiélago.
Hola, buenos días, soy Tere García, profesora de Tecnología, del CEO Pancho Guerra, y un año más, les muestro mi admiración, por el proyecto llevado a cabo por ustedes.
Es un aliciente para los profesores/as de Enseñanzas Medias, tener a compañeros/as tan implicados en incentivar el desarrollo informático y tecnológico en Canarias.
Felicitarlos en su quinto aniversario y que sean muchos más, y que yo pueda seguir participando de la gran tarea que ustedes realizan. Un saludo muy fuerte y hasta la próxima